El hobby fue entretenido y lento hasta que descubrí el potencial que tenía internet para conseguir nuevos 'ejemplares'. A través de programas como ICQ o Skype he contactado con habitantes de muchos países y que, bien siendo igualmente coleccionistas, o simplemente haciéndome un favor, han accedido a mandar y/o intercambiar monedas conmigo. Gracias a ello y a mis contactos con otros coleccionistas, he reunido una bonita colección que incluye más de 100 países o imperios (tengo auténticos denarios de plata del imperio romano) y una buena representación histórica de la moneda española.
Yo colecciono, sobre todo, monedas por valor facial y por países. Tengo países que han sido y que son difíciles de conseguir, como por ejemplo monedas de las Islas Cayman, Zimbabwe y naciones pobres que ya no tienen monedas, sólo billetes, y que las he conseguido mediante otros coleccionistas. No colecciono billetes, aunque tengo algunos. Ese es un hobby mucho más caro que no me puedo permitir. ¿Os hacéis un calculo cúanto costaría tener un sólo billete de cada valor de, por ejemplo, Estados Unidos? Va ser que no...
La verdad es que esta afición la tengo un poco dejada últimamente. Los estudios absorben todo mi tiempo, y, aunque parezca mentira, la numismática se lleva un valioso tiempo si quieres dedicarte a ella de forma más o menos seria. Aún sigo en contacto con coleccionistas y de vez en cuando voy al ataque de cualquier país del que todavía no tengo monedas. La verdad es que es una sensación muy bonita recibir monedas que no tienes, que no has visto nunca, y que pasan a engrosar la lista de una colección que nunca tiene fin.
Si tenéis monedas antiguas, extranjeras, raras... lo que sea, decidmelo... podemos llegar a algún tipo de acuerdo. Y a mis niños de 4º: tenéis que traerme una moneda de cada valor de los 3 países en los que váis a estar. No importa que tenga algunas repetidas, yo os las cambio por euros :P
Un saludo! Mike.
3 comentarios:
Cuando has dicho eso de "monedas del XIX", me ha venido inmediatamente una cosa a la cabeza: ¿te quieres casar conmigo, Mike?
:p
Si te sirve de algo, lo único que tengo son monedas de euro (céntimos también) de varios países de Europa; tengo un montón, una de cada tipo, de cada país.
Vaya freakie que soy...
¡Besos!
Sabes k las tendras!!!:)jejeje. Con "*absorver" has matado la netiqueta!jajajaja.tanto inglés nos está haciendo illiterate en Español!:)jejeje. Si quieres monedas del UK yo tengo algunas por aquí. Te acuerdas las q nos dió la del IUT de Sudáfrica?:)Q way!
Bs Mike
La virgen Elena, no dejas pasar ni una... es que ponen la V al lado de la B y el dedo es traviesillo a veces. Como decía aquel... Inglés no sé y el español se me está olvidando.
Fuera de coñas, de UK tendría que revisar qué tengo y qué no. Tu bájame de centroeuropa que sabré recompensártelo como te mereces.
Rocío, si me consigues algunos euros del Vaticano también te las pagaré como te mereces. Sabías que había del Vaticano? Lo malo es que hay pocas y se pagan un poco caras entre los coleccionistas...
Con respecto a lo de casarnos.. ya hemos hablado por el msn. Todo llegará jejejej.
Publicar un comentario